[ad_1]
Un distribuidor y empresario británico busca urgentemente un fabricante o mayorista de materiales y accesorios empleados en la fabricación de lencería. Estos productos serán suministrados mediante un acuerdo de fabricación a un diseñador europeo que está involucrado en un nuevo proyecto de fabricación y venta de lencería.
[ad_2]
Contenido Original
La Comisión Europea acoge con satisfacción el apoyo del Parlamento al acuerdo comercial con Canadá
El AECG marca el inicio de una nueva era en las relaciones entre la UE y Canadá
El Parlamento Europeo ha votado hoy a favor del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá (AECG) y concluye así el proceso de ratificación de este acuerdo a nivel de la UE.
El Presidente Jean-Claude Juncker, satisfecho con el resultado de la votación celebrada en Estrasburgo, ha declarado: «El voto emitido hoy por el Parlamento Europeo constituye un importante hito en el proceso democrático de ratificación del acuerdo alcanzado con Canadá y permite también su entrada en vigor provisional. Por consiguiente, las empresas y los ciudadanos de la UE empezarán a disfrutar de sus ventajas lo antes posible. Este acuerdo comercial ha sido objeto de un riguroso control parlamentario que refleja el creciente interés de los ciudadanos por la política comercial. Los intensos intercambios que el AECG ha suscitado a lo largo de este proceso demuestran el carácter democrático de las decisiones de la Unión Europea.
Este acuerdo progresivo ofrece una oportunidad para configurar juntos la globalización e influir en la elaboración de las normas del comercio mundial. Buen ejemplo de ello es que ya estamos trabajando con nuestros amigos canadienses para establecer normas multilaterales sobre cuestiones relacionadas con la inversión.
Invito ahora a todos los Estados miembros a llevar a cabo un debate inclusivo y en profundidad a nivel nacional con las partes interesadas pertinentes en el contexto del proceso de ratificación nacional del acuerdo».
Cecilia Malmström, comisaria de Comercio, ha declarado: «Este voto abre una nueva era en las relaciones UE-Canadá: hoy enviamos juntos un claro mensaje. Construyendo puentes, en lugar de muros, podemos afrontar juntos los retos de nuestras sociedades. En estos tiempos de incertidumbre, marcados por el aumento del proteccionismo en el mundo, el AECG subraya nuestro firme compromiso con el comercio sostenible.
Canadá es un aliado próximo de Europa. Compartimos valores e ideales, así como el compromiso con unos mercados abiertos y políticas sociales justas. Canadá es un socio económico importante, con el que mantenemos relaciones comerciles por valor de casi un billón de euros aunuales. Una vez que el parlamento canadiense haya ratificado el acuerdo, el siguiente paso consistirá en ponerlo en marca de forma provisional. Confío en que lo hagamos de forma rápida y eficaz. Los ciudadanos y las empresas a ambos lados del Atlántico deberían empezar a disfrutar muy pronto de estas ventajas.»
¿Qué aportará el AECG?
El AECG ofrece nuevas oportunidades a las empresas de la UE. Les permitirá ahorrar los más de 500 millones de euros que abonan anualmente en concepto de aranceles por los productos que exportan a Canadá. Prácticamente un 99 % de este ahorro será efectivo desde el primer día. Permitirá, asimismo, a las empresas de la UE acceder en mejores condiciones que nunca a los contratos públicos canadienses, incluso a nivel provincial (así como a nivel federal y municipal).
El acuerdo beneficiará enormemente a las pequeñas empresas que no pueden asumir el coste de los trámites burocráticos. Estas empresas ahorrarán tiempo y dinero, por ejemplo evitando requisitos que duplican los ensayos, largos procedimientos aduaneros y elevados gastos jurídicos,
El AECG creará nuevas oportunidades para los agricultores y los productores de alimentos, al tiempo que se protegerán plenamente las sensibilidades de la UE. Las aperturas de la UE respecto a determinados productos están limitadas y calibradas y se compensan mediante aperturas canadienses que satisfacen importantes intereses exportadores europeos, por ejemplo en los sectores del queso, el vino y las bebidas espirituosas, las frutas y hortalizas y los productos transformados, así como con la protección de 143 productos europeos de alta calidad («indicaciones geográficas») en el mercado canadiense.
Los quinientos millones de consumidores de la UE también se beneficiarán del AECG. El acuerdo permite incrementar la oferta, manteniendo al mismo tiempo los estándares de calidad europeos, ya que solo los productos y servicios que cumplan plenamente todas las disposiciones reglamentarias de la UE podrán acceder a su mercado. Esto significa que el acuerdo no cambiará la forma en que la UE regula la seguridad alimentaria, en particular los productos derivados de OMG o la prohibición de la carne de vacuno tratada con hormonas.
El acuerdo ofrecerá una mayor seguridad jurídica en la economía de los servicios, mejorará la movilidad de los empleados de las empresas y ofrecerá un marco que permita el reconocimiento de cualificaciones profesionales, desde arquitecto hasta gruista.
La actual forma de resolución de litigios entre inversores y Estados contemplada en muchos acuerdos comerciales bilaterales negociados por los gobiernos de la UE se ha sustituido por un nuevo sistema mejorado de tribunal de inversiones. El nuevo mecanismo será transparente y no estará basado en tribunales ad hoc.
Los Estados miembros seguirán teniendo la posibilidad de organizar servicios públicos según deseen. Esta y otras cuestiones se han clarificado en un instrumento interpretativo conjunto que tendrá fuerza jurídica y que presenta de forma clara e inequívoca qué han acordado Canadá y la Unión Europea en una serie de artículos del AECG.
Contexto y próximos pasos
El 30 de octubre, la UE y Canadá firmaron el acuerdo comercial, y el Parlamento Europeo le ha dado hoy su aprobación. Ello allana el camino para su entrada en vigo provisional, una vez que haya sido ratificado por la parte canadiense. El AECG estará totalmente implementado una vez que los parlamentos de todos los Estados miembros lo ratifiquen de conformidad con sus respectivas obligaciones constitucionales.
Está claramente demostrado que los acuerdos de libre comercio favorecen el crecimiento y el empleo en Europa. A modo de ejemplo, las exportaciones de la UE a Corea del Sur han aumentado más de un 55 % desde la entrada en vigor del acuerdo comercial de la UE con este país en 2011. En este período de cinco años, las exportaciones de algunos productos agrícolas han aumentado un 70 % y las ventas de automóviles de la UE en Corea del Sur se han triplicado. El acuerdo con Corea se aplicó también provisionalmente durante el proceso de ratificación. Por término medio, mil millones de euros de exportaciones adicionales se traducen en quince mil puestos de trabajo en la UE. En Europa, treinta y un millones de puestos de trabajo dependen de las exportaciones.
Fabricante ruso de pinturas para estructuras metálicas busca agentes y distribuidores
[ad_1]
Un fabricante ruso de pinturas decorativas con propiedades contra la corrosión, acción química y desgaste que se aplican en los sectores de estructuras metálicas, transporte comercial, maquinaria especial, aeronáutica, ingeniería química e industria petrolera busca socios en la UE y EEN con el fin de establecer contratos de agencia y distribución.
[ad_2]
Contenido Original
Fabricante alemán busca proveedores de piezas y componentes para una nueva segadora multifuncional
[ad_1]
Una empresa alemana de ingeniería que ha desarrollado una nueva segadora multifuncional busca fabricantes o proveedores de piezas y componentes individuales, como engranajes, piezas fresadas y torneadas, cables Bowden, ensambles soldados, etc., con el fin de establecer acuerdos de fabricación o subcontratación.
[ad_2]
Contenido Original
Selección de Titulares de la UE (Del 6 al 10 de febrero de 2017)
- Consejo de Asuntos Exteriores. Más información
- Consejo de Asuntos Generales. Más información
- Evaluación de la aplicación de la política medioambiental. Más información
- Acuerdo sobre portabilidad del acceso a contenidos en línea. Más información
- Brexit: la Cámara de los comunes británica aprueba definitivamente el proyecto de ley de May. Más información
- Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo. Más información
- Relaciones Unión Europea – América Latina: Comité Económico y Social Europeo. Más información.
- Consejo de Asuntos Exteriores. Más información
- Consejo de Asuntos Generales. Más información
- Evaluación de la aplicación de la política medioambiental. Más información
- Acuerdo sobre portabilidad del acceso a contenidos en línea. Más información
- Brexit: la Cámara de los comunes británica aprueba definitivamente el proyecto de ley de May. Más información
- Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo. Más información
Disponibles las últimas novedades en materia de cooperación internacional
Ya se encuentra disponibel el nº151 de los distintos Boletines Sectoriales de Cooperación Internacional, correspondiente al mes de febrero 2017, en la Sección de Boletines e Información de Interés de nuestra página web. A través de estos boletines, que tienen periodicidad menual, el Centro de Servicios Europeos a Empresas Andaluzas (CESEAND), proporciona información acerca de las oportunidades de cooperación tecnológica (ofertas y demandas tecnológicas) y de investigación (búsquedas de socios) publicadas en el Mercado Tecnológico de la Enterprise Europe Network.
La información de las distintas oportunidades de colaboración internacional está recogida y agrupada en distintos Boletines de carácter sectorial. Concretamente en los sectores que se detallan a continuación:
- Agroalimentario
- Biotecnología y Salud
- Energía
- Medio Ambiente
- Construcción, Materiales, Nanotecnología, Producción y Transporte
- TIC y Seguridad
Fuente: Agencia Andaluza del Conocimiento
E²Tech4Cities 2017: Jornada de Transferencia de Tecnología Internacional
[ad_1]
E² Tech4Cities – Tecnologías energéticas y de eficiencia para ciudades– es una Jornada de Transferencia de tecnología internacional organizada por la Enterprise Europe Network que tendrá lugar en Bruselas el próximo 23 de junio de 2017 como parte de las actividades que se organizan en la Semana Europea de la Energía Sostenible #EUSEW2017
Esta Jorndada está dirigida a:
- Empresas (Pymes y grandes empresas)
- Entidades públicas y municipios
- Asociaciones industriales
- Universidades y centros de investigación
- Inversores y Business Angels
Beneficios de participar
- Identificar posibles socios para desarrollar proyectos conjuntos de Investigación y Desarrollo.
- Allanar el camino hacia la cooperación tecnológica y en investigación a largo plazo basada en transferencia de tecnología, innovación e investigación, desarrollo y comercialización de soluciones sostenibles y eficientes para ciudades en línea como el desarrollo de su estrategia comercial
- Participar en los encuentros bilaterales y seguir las presentaciones, talleres y exposiciones que tendrán lugar durante la Semana Europea de la Energía Sostenible
- Posibilidad de reunirse con inversores potenciales para desarrollar su idea de proyecto
Áreas Temáticas
- Energías renovables
- Eficiencia energética en edificios y distritos
- TICs para ciudades: Ciudades y comunidades inteligentes
- Movilidad energética eficiente y transporte
- Oportunidades de investigación e innovación en Horizonte 2020
- Gestión energética
- Recuperación energética
- Redes inteligentes (smart grids) e integración de sistemas energéticos
Cómo participar:
- Inscripción y elaboración del perfil que defina sus intereses de cooperación.
- Selección, recepción y validación de las solicitudes de reuniones con sus socios potenciales
- Recepción de la agenda preliminar y confirmación de las reuniones y disponibilidad
Fechas clave:
- 29 mayo 2017: fecha límite para la inscripción
- 29 marzo al 10 de junio 2017: solicitud de reuniones bilaterales
- 23 junio 2017: reuniones bilaterales
Para más información y contacto:
Lucía Díaz Martín Agencia Andaluza del Conocimiento eMail: lucia.diaz.martin@juntadeandalucia.es[ad_2]
Contenido Original
TechnologyCooperationDays at the HANNOVER MESSE 2017
[ad_1]
Los próximos 25, 26 y 27 de abril de 2017, la Enterprise Europe Network a través de NBank organiza los "Technology Cooperation Days" al amparo de la edición 2017 de la Feria Internacional Hannover Messe.
Los "Technology Cooperation Days" están basados en la organización de reuniones bilaterales y en la edición de este año se van a centrar en "INDUSTRIA 4.0: Fábricas inteligentes, producción eficiente en los recursos, Energía sostenible y Mobilidad".
Estos encuentros constituyen una plataforma para empresas, organismos de investigación y universidades interesados en establecer alianzas estratégicas en el ámbito de la Innovación, la Trasnferencia de Tecnología y Conocimeinto y los Proyectos de Investigación (Horizonte 2020) a través de la organización de una agenda de encuentros bilaterales pre-establecida.
Fechas clave:
- Fecha límite de inscripción: 13 de abril de 2017
- Fecha límite para solicitar reuniones bilaterales: 18 de abril 2017
- Recepción de las agendas de reuniones: 20 de abril de 2017
Más información
Lucía Díaz Martín / Jaime Durán Díaz Agencia Andaluza del Conocimiento eMail: een.aac@juntadeandalucia.es
[ad_2]
Contenido Original
ITB 2017 – Brokerage Event
[ad_1]
Brokerage Event – ITB Berlin 2017
Las Consejo Andaluz de Cámaras, como socio de la Enterprise Europe network, colaboran en la organización de los encuentros bilaterales que se celebrarán en ITB de Berlin. A través de reuniones bilaterales previamente programadas los participantes podrán detectar oportunidades de colaboración y negocio, así como contactar presencialmente con nuevos socios comerciales y tecnológicos a nivel internacional.
Si está interesado en participar en este evento:
Regístrese en este https://www.b2match.eu/itb2017 antes del día 17 de febrero.
Defina su perfil de cooperación (qué busca/ofrece).
Solicite reuniones con otros participantes antes del día 28 de febrero.
La ITB es la feria líder para los viajes en Europa. Más de 10.000 expositores de 180 países utilizan esta plataforma cada año para generar nuevos negocios.
Temas principales:
- La salud y el turismo médico
- Turismo termal
- Soluciones TIC para la industria del turismo
- Industria alimentaria cumple con la industria turística
- El turismo sostenible
- Reuniones, incentivos, congresos, eventos
- El turismo en temporada baja
- Turismo accesible
- La calidad del servicio en la industria del turismo
¿Por qué participar?
- Para encontrar nuevos socios comerciales para un más fácil acceso a los mercados en Europa y más allá.
- para encontrar nuevos socios
- para proyectos transnacionales, encontrar socios para una transferencia de información y tecnología para beneficiarse de ejemplos de mejores prácticas en Europa
- para aprender más sobre las oportunidades de financiación en el ámbito internacional.
Una red internacional le ayudará a beneficiarse del mercado único europeo. Mantener la competitividad maximizando sus oportunidades de negocio en Europa y más allá!
[ad_2]
Contenido Original
Selección de Titulares de la UE (Del 28 de enero al 3 de febrero de 2017)
- Cumbre del Sur de la UE: a favor de una Unión más fuerte e integrada. Más información
- Publicación del segundo informe sobre el estado de la Unión de la Energía. Más información
- Acuerdo político para acabar con el roaming. Más información
- La UE y México deciden acelerar sus negociaciones comerciales. Más información
- Brexit: La Cámara de los Comunes da el primer visto bueno y el Gobierno publica su Libro blanco. Más información
- Cumbre informal de Jefes de Estado y/o Gobierno: retos migratorios y el futuro de la UE a 27. Más información
- Cumbre del Sur de la UE: a favor de una Unión más fuerte e integrada. Más información
- Publicación del segundo informe sobre el estado de la Unión de la Energía. Más información
- Acuerdo político para acabar con el roaming. Más información
- La UE y México deciden acelerar sus negociaciones comerciales. Más información
- Brexit: La Cámara de los Comunes da el primer visto bueno y el Gobierno publica su Libro blanco. Más información
- Cumbre informal de Jefes de Estado y/o Gobierno: retos migratorios y el futuro de la UE a 27. Más información