Inicio / luis (página 775)

luis

Selección de Titulares de la UE (Del 1 al 4 de Octubre 2018)

  • Resultados del Eurogrupo y del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN)

01-02/10/18 El Eurogrupo debatió cómo las políticas nacionales pueden reforzar los estabilizadores automáticos de los Estados miembros, fundamentales para los países pertenecientes de la Unión Monetaria. En el marco de la profundización de la Unión Económica y Monetaria, se intercambiaron opiniones sobre la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con vistas a la Cumbre del Euro. Aunque no estuviese contemplado en el orden del día, uno de los asuntos más comentados en los márgenes de la reunión fue el anuncio por parte de Italia de elevar el déficit al 2,4% del PIB en sus siguientes presupuestos. Al respecto, el Presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, urgió al gobierno italiano a que presente un plan presupuestario que sea sostenible y creíble. Por su parte, el Comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, consideró inapropiada la política expansiva sugerida por Italia, al ser el segundo país de la zona euro con el nivel de deuda pública más elevado. En este sentido, la Ministra española de Economía y Empresa, Nadia Calviño, afirmó que a nadie beneficia que se desencadene un episodio de inestabilidad financiera, aunque consideró que no se percibe un efecto de contagio en los mercados financieros. Además, sobre España anunció el compromiso del Gobierno para seguir tomando medidas dirigidas a reducir el peso de la deuda pública sobre el PIB. Respecto a la sesión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN), en relación con la propuesta de modificación de Reglamento presentada por la Comisión dirigida a reforzar el papel de la Autoridad Bancaria Europea, se resaltó la importancia de aplicar adecuadamente las normas de la UE dirigidas a combatir el blanqueo de capitales. También en esta materia, el Consejo adoptó un Reglamento que persigue, mediante normas más estrictas, mejorar los controles de los flujos de dinero en efectivo de la UE, tras haber alcanzado un previo acuerdo con el Parlamento Europeo. Así mismo, se mantuvo un debate sobre cómo mejorar el proceso de supervisión y resultado de las políticas del Semestre Europeo de coordinación de políticas económicas. Finalmente, en el ámbito de la fiscalidad, se alcanzó un acuerdo político sobre tres propuestas relativas al IVA. Más información

  • Avances en la reforma del sistema de IVA de la UE

02-03/10/18 El Consejo y del Parlamento Europeo dieron pasos para avanzar en la reforma sobre el sistema de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) de la UE. Por un lado, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) alcanzó un acuerdo político sobre tres propuestas relativas al IVA, todas de carácter provisional hasta que se introduzca el nuevo y definitivo sistema, actualmente en negociación. La primera, sobre el Reglamento para reducir el IVA a las publicaciones electrónicas, que se adoptará próximamente, al haber aprobado el Parlamento Europeo su dictamen el pasado 1 de junio de 2017. La segunda, relativa a la Directiva sobre un mecanismo generalizado de inversión del sujeto pasivo, y que se prevé que sea adoptada una vez el Parlamento emita su opinión.  La tercera, sobre un paquete de iniciativas dirigidas a proporcionar soluciones rápidas en materia de IVA,  con vistas a su aplicación a partir del 1 de enero de 2020. Por otro lado, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó dos Resoluciones no  vinculantes relacionadas con la propuesta de reforma del sistema del IVA que presentó la Comisión Europea hace justo un año. La primera, dirigida a mejorar el comercio en el mercado interior europeo, sobre todo para las PYME, y reducir el fraude, fue respaldada con 536 votos a favor, 19 en contra y 110 abstenciones. Mientras que la segunda, que persigue establecer un sistema claro de IVA, se aprobó con 536 votos a favor, 87 en contra y 41 abstenciones. Además, los eurodiputados plantearon nuevas recomendaciones sobre la citada propuesta de la Comisión que incluyen: establecer un tipo máximo del 25%, introducir mecanismos de resolución de disputas, un sistema para notificar automáticamente cambios en las normas de IVA en los países y un portal de información para informar eficazmente sobre tipos de IVA en la UE. Dichas recomendaciones se transmitirán al Consejo, institución responsable de adoptar la legislación en esta materia. Más información

  • El Parlamento Europeo aprueba su posición sobre emisiones de CO2

03/10/2018 El Pleno del Parlamento Europeo adoptó con 389 votos a favor, 239 en contra y 41 abstenciones su posición sobre la propuesta de Reglamento relativo a emisiones de los turismos nuevos y de los vehículos comerciales ligeros nuevos. En concreto, los eurodiputados aprobaron una reducción del 40% de las emisiones de dióxido de carbono (C02) de los vehículos de la UE en 2030 respecto a los que se registren en 2021, y un objetivo intermedio del 20% en 2025. Dichos niveles difieren de los propuestos por la Comisión Europea (30%) y por la Comisión de Medioambiente (ENVI) del Parlamento, que se pronunció a favor de elevar el recorte hasta el 45% el pasado 10 de septiembre. Asimismo, los fabricantes de vehículos también deberán garantizar que los vehículos de bajas emisiones (los eléctricos y aquellos que emiten menos de 50g de CO2 / km) tengan una cuota de mercado del 35% de las ventas de automóviles y furgonetas nuevos para 2030 y un 20% para 2025. Ahora, se espera que el  Consejo de Medioambiente fije su posición en su próxima reunión el 9 de octubre. Más información

  • El Parlamento aprobó su posición sobre la propuesta de Reglamento sobre la libre circulación de datos no personales en la UE

04/10/18 El Parlamento Europeo aprobó con 520 votos a favor, 81 en contra y 6 abstenciones su posición sobre la propuesta del Reglamento relativo a un marco de libre circulación de datos no personales en la UE, presentado por la Comisión Europea en septiembre de 2017. El Reglamento, ya provisionalmente acordado con el Consejo, prohibirá que las legislaciones nacionales exijan el almacenamiento o procesamiento de datos no personales en un Estado miembro específico. Sin embargo, se mantendrán las restricciones sobre la ubicación de datos relativos a la seguridad pública, definidos en los Tratados e interpretados por el Tribunal de Justicia de la UE. El Parlamento Europeo especifica que las medidas del Reglamento se aplicarán  únicamente en la parte concerniente a los datos no personales. En caso de que los datos personales y no personales estuviesen intrínsicamente unidos, el Reglamento respetaría lo establecido por las nuevas normas en materia de protección de datos (GDPR), aplicables desde el pasado 25 de mayo 2018. Se espera que el Consejo apruebe formalmente la propuesta de Reglamento en noviembre. Más información

Empresa húngara ofrece fieltro de alta calidad para uso artístico e industrial

[ad_1]
Una pyme húngara fundada en 1986 y especializada en la producción de materiales non-woven de alta calidad ofrece fieltro para uso artístico e industrial. El fieltro es una materia prima empleada en la industria de fabricación de ropa que también tiene aplicaciones industriales. Su gama de productos incluye fieltro de lana 100% en diversos colores para uso artístico y fieltro de lana y mezclas de lana y viscosa para uso industrial (cintas transportadoras o almohadillas/soportes para trabajar metales). La empresa busca socios con el fin de establecer contratos de agencia y distribución.

[ad_2]
Contenido Original

Tecnología para recoger y analizar datos de procesos de fabricación en tiempo real y mejorar la calidad y productividad

[ad_1]
Una empresa israelí de software experta en análisis de fabricación busca socios estratégicos con el fin de establecer acuerdos de distribución, licencia o joint venture. La tecnología de la empresa se utiliza para recoger e interpretar cualquier tipo de información en tiempo real y mejorar la fabricación. Esta tecnología identifica automáticamente los indicadores clave de rendimiento en cualquier formato de datos y los convierte en datos estructurados para análisis y visualización en paneles analíticos interactivos. Los socios potenciales incluyen compañías informáticas de la industria 4.0, fabricantes que utilicen y ofrezcan la tecnología a sus clientes y empresas especializadas en digitalización y automatización en la industria manufacturera.

[ad_2]
Contenido Original

Fabricante eslovaco de etiquetas, chapas y placas de aluminio busca socios con el fin de establecer acuerdos de fabricación

[ad_1]
Una pyme eslovaca fundada en 1990 y especializada en la producción de etiquetas de aluminio, placas de tipo CE y paneles frontales para una amplia variedad de industrias, como automoción, ingeniería, medicina, silvicultura, etc., busca socios con el fin de establecer acuerdos de fabricación. La empresa también fabrica combinaciones de aluminio y plástico y busca cooperación directamente con fabricantes que necesiten etiquetar productos, independientemente del tipo de producto. También fabrica sellos y tarjetas de visita e imprime anuncios promocionales e invitaciones de boda. La empresa prefiere cooperar con socios procedentes de Europa.

[ad_2]
Contenido Original

Film polimérico para la liberación local de medicamentos contra el cáncer después de la resección del tumor

[ad_1]
Una start-up italiana de la industria farmacéutica ha desarrollado un nuevo sistema de administración de fármacos para la liberación local de medicamentos contra el cáncer. Este nuevo sistema se basa en un film de polisacárido biocompatible y biodegradable que se aplica en el sitio de resección del tumor durante la cirugía. El film, con unas dimensiones de 10×10 cm, tiene una masa de 10 mg/cm2, con un contenido de cisplatino de 50 o 100 µg/cm2 para la dosis más baja y alta respectivamente. La dosis se adapta al peso del paciente o al área superficial del cuerpo. La empresa busca un fabricante de productos médicos para industrializar el film y establecer acuerdos de financiación, joint venture o licencia.

[ad_2]
Contenido Original

Jornada informativa sobre convocatorias TIC en 2019 dentro de Horizonte 2020

[ad_1]

La Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) celebra el próximo 30 de octubre una jornada informativa para presentar la convocatoria en 2019 del programa “LEIT – Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” dentro del Programa Marco Europeo Horizonte 2020 (H2020) .

El evento, organizado en colaboración con la Universidad de Granada, la Red OTRI Andalucía y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial CDTI , tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación de la universidad granadina y contará con la presencia del Punto Nacional de Contacto (NCP) de ICT, Fernando Martín Galende.
El objetivo de esta jornada es analizar las oportunidades de financiación para investigadores y entidades andaluces en el Programa de Trabajo 2018-2020 para la convocatoria 2019 recientemente lanzada. La jornada servirá para presentar las líneas que van a ser financiadas y las características del programa de "Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” como uno de los pilares del bloque de 'Liderazgo Industrial y Tecnológico' en H2020.

En la mencionada línea de ayudas tendrán cabida en 2019 las grandes tendencias relacionadas con el ámbito TIC y será analizado al detalle el enfoque y alcance que deben tener los proyectos relacionados con el bigdata, internet de las cosas, internet del futuro, contenidos, microelectrónica, tecnologías para el aprendizaje, robótica y computación avanzada, entre otras.
Contará con la presencia tanto del NCP como de un experto evaluador en el ámbito TIC de Horizonte 2020, así como de una entidad que trasladará a los participantes la importancia de tener una estrategia para la financiación a través de proyectos europeos. 

La última ponencia servirá para presentar la misión andaluza que se está organizando por parte de la Agencia Andaluza del Conocimiento para acudir al evento de referencia del sector TIC en el marco de Horizonte 2020: ICT 2018: Imagine Digital – Connect Europe

Esta jornada está dirigida, principalmente, aempresas, grupos y organismos de investigación, centros tecnológicos, administraciones públicas regionales y locales y empresas, los cuales tienen de plazo hasta el 26 de octubre para registrarse. Deberá hacerlo enviando un correo a tic.aac@juntadeandalucia.es 

Igualmente, los asistentes podrán mantener reuniones de asesoramiento con el NCP con el fin de contrastar sus ideas de proyecto para la nueva convocatoria. Para ello, durante la fase de inscripción deberán enviar rellena una ficha con un resumen de la idea de proyecto a presentar, bien adjuntándola al formulario de inscripción (en formato pdf) o bien enviándola directamente a tic.aac@juntadeandalucia.es  antes del 23 de octubre (15:00h).

Se adjunta la ficha para enviar vuestra idea de proyecto y el programa de la jornada.

Lugar:
Salón de Actos 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación 
Universidad de Granada
C/ Periodista Daniel Saucedo Aranda, s/n, 18014 Granada

Fecha límite de inscripción: 26-10-2018
Fecha límite envío ideas de proyecto para revisión: 23-10-2018

[ad_2]
Contenido Original

Empresa británica especializada en gestión de activos informáticos ofrece servicios de eliminación segura de datos

[ad_1]
Una pyme británica con experiencia en gestión y eliminación segura de activos informáticos al final de su ciclo de vida ofrece servicios de eliminación segura de datos. La empresa busca compañías, centros de investigación y universidades con activos informáticos cuyos datos sensibles o confidenciales deban ser borrados antes de su eliminación o reciclaje. La cooperación se establecerá en el marco de un acuerdo de externalización, servicio o subcontratación.

[ad_2]
Contenido Original

Fabricante rumano de botitas de bebé y monederos para mujer hechos a mano con piel de alta calidad busca distribuidores

[ad_1]
Una empresa rumana especializada en ofrecer servicios para la industria de calzado, especialmente destinados a marcas de moda exclusivas, acaba de desarrollar su propio catálogo de productos y busca distribuidores de su nueva línea de botitas de bebé y monederos para mujer hechos a mano con piel de alta calidad. Actualmente cuenta con 25 empleados y tiene una productividad mensual de 2.500 pares. La empresa está interesada en cooperar principalmente con tiendas virtuales especializadas en productos infantiles o para mujer, o bien con distribuidores que tengan buenos contactos en el mercado.

[ad_2]
Contenido Original

Fabricante turco de productos químicos para la construcción busca agentes y distribuidores

[ad_1]
Una empresa turca fundada en 1994 y especializada en la fabricación de productos químicos para la construcción, como revestimientos impermeables, sellantes, adhesivos y aglutinantes basados en poliuretano, busca distribuidores en España, Rusia, Jordania, Egipto, Israel, India, Singapur, Canadá y Nueva Zelanda. La empresa ofrece servicios de producción en masa y producción personalizada de marca privada y exporta el 45% de sus productos a mercados extranjeros. Todos sus procesos de producción y actividades se realizan conforme a las normas de calidad ISO 9001 – 2008 y son supervisados por el sistema de gestión de calidad de TUV Austria y buenas prácticas de manufactura.

[ad_2]
Contenido Original